domingo, 16 de junio de 2024

DUELO REVIVIDO

 

Imagen tomada de Pinterest

DUELO REVIVIDO

 

¿Quién yace aquí, caído en el grito de la arcilla? Sólo las atrocidades

de los imposibles, allí, congeladas las cicatrices, revivido el duelo.

¿De qué nos sirven los axiomas en un mundo de saliva?

Negra saliva de campanarios ahorcados, revividos en la oración

de los enfermos de sífilis o tuberculosis.

Negra la cantera de lo insólito, viejas bocinas de niebla almidonada,

cometa de huesos de un invernadero donde arden las ventanas.

Días de mortajas:

alrededor de la mesa la sal escarba en los ojos, retumba la garganta

sus rastrojos, consume las plegarias.

 

En la confusión del paisaje, el reloj en cuclillas de jeroglíficos.

En todas partes, el río trenzado del aliento, al punto de la extinción,

salvo por el duelo que se guarda a los deudos.

Obra es de los fumadores de tabaco mordiendo sus raíces.

De los trescientos años de imperio 1521-1821que impusieron

a sangre y fuego su idioma, religión, costumbres y sistema político,

las guerras civiles del siglo XIX entre las élites liberales

 y conservadores con sus respectivos muertos.

 

Ninguna mano se alza en mi mano para hundirse en el sol.

Desnudez total cuando el instante muele los pensamientos.

 

Siempre supe que la tormenta es más efímera que la eternidad

de las luciérnagas, que ese viaje agorero de los umbrales,

y la ráfaga cuya inmolación nos dura toda una vida.

 

Del libro: «Final de espantapájaros», 2013

©André Cruchaga

Imagen tomada de Pinterest


No hay comentarios: